El legislador indicó que esa asignación presupuestaria se entregarÃa al Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), y esta entidad se encargarÃa de distribuirla en las cooperativas que tengan más socios para que reciban un incentivo para donar sangre, y esto serÃa en Banco de la Cruz Rojas Dominicana
Explicó que este proyecto busca disminuir el déficit en la donación voluntaria de sangre, situación que contrasta con otros paÃses donde tienen una polÃtica de educación constante a la población y de incentivo mediante beneficios estatales”, indicó el también médico de profesión y especialista en Gastroenterologìa.
La pieza del legislador considera que es importante estimular a la población de nuestro paÃs para aumentar la tasa de donantes y al mismo tiempo garantizar la calidad de la sangre.
Carlos RamÃrez dijo que el incentivo que pueda otorgar el Estado a los donantes para que aporten tan preciado fluido humano, no entra en contradicción de las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre el no pago de dinero al donante, que es una forma de evitar el comercio y la violación a la ética médica.
Explicó que la OMS estableció que, para llegar a un nivel de abastecimiento de sangre, los paÃses deben poseer el 5% de la población como donantes voluntarios, lo cual es necesario si se quiere fomentar la concientización de la sociedad.
Se recuerda que, en algunos centros privados, comprar 500 CC de sangre puede costar hasta RD$7,500 y además la persona debe llevar un donante, en otros centros entre RD$6,000 y RD$5,000, mientras que en el Banco de Sangre de CEDIMAT, el costo de una pinta de sangre total cuesta RD$2,500 y si es un paquete globular RD$4,500.
0 Comentarios