Santo Domingo, RD.- Tras considerar infundado y carente de base legal la recusacion interpuesta contra la jueza de AtenciĂłn Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero,
el jurista Jhonny RodrĂguez, precisĂł que esta acciĂłn busca dilatar el proceso sobre el conocimiento de las medidas de coerciĂłn a los imputados en el caso de corrupciĂłn Coral 5G.
Calificó como una defensa temeraria, plantear este tipo de incidentes en el tribunal, además de interponerse una querella penal contra la magistrada Romero, lo que a todas luce, afecta el debido proceso y redunda en perjuicio de los propios imputados.
El profesional del derecho afirmó que la jueza Kenya Romero tiene la facultad para conocer el proceso, además de advertir como una retranca para este caso Operación Coral 5G, el pedimento de inhibición elevado también por la defensa del imputado general Julio Camilo de los Santos Viola.
RodrĂguez, considerĂł que se le debe permitir al Ministerio PĂşblico avanzar sin mayores incidentes, en las conclusiones sobre la lectura a la solicitud de medidas de coerciĂłn para poder individualizar la responsabilidad penal de los imputados, y que posteriormente las defensas puedan ejercer como tal, en el punto de las contra rĂ©plicas.
Dijo además, que el abogado Julio Cury lo que debe hacer es demostrar que los artĂculos 226, 227 y 229 asĂ como la resoluciĂłn 58-2010 de la Suprema Corte de Justicia, no le son aplicables a su representado por este no tener peligro de fuga, no ser una amenaza para el desarrollo de la investigaciĂłn y no protecciĂłn de testigo "claro lo cual le será imposible probar en derecho, y por ello acude a esta práctica temeraria" sin fundamento legal, afirmĂł el jurista.
Por el caso de corrupción desarticulado en Operación 5G están bajo arresto varios oficiales militares y policiales, entre ellos los generales
Juan Carlos Torres Robiou, exdirector del CESTUR, Boanerges Reyes Batista, el capitán de navĂo Franklin Antonio Mata Flores, y el tambiĂ©n general Julio Camilo Santos Viola, a este Ăşltimo se le conocerá por separado la medida de coerciĂłn, quienes alegadamente conformaban una presunta red que desviaba fondos de diferentes instituciones castrenses.
0 Comentarios