Presidente Abinader llama a población a no bajar la guardia y continuar aplicándose refuerzos
Santo Domingo. El presidente Luis Abinader encabezĂł este jueves la presentaciĂłn de un estudio de efectividad de la aplicaciĂłn de refuerzo contra el COVID-19, que arrojĂł que las personas que recibieron la tercera dosis generaron mayores anticuerpos.
La investigaciĂłn, HeteroVacRD, fue realizada por el Gobierno dominicano en colaboraciĂłn con la Universidad de Yale de los Estados Unidos, con el propĂłsito de ofrecer datos certeros sobre seguridad e inmunogenicidad de la aplicaciĂłn de una tercera vacuna.
Acompañado de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el jefe de Estado afirmó que la dosis de refuerzo ha sido un arma letal contra el Coronavirus, para proteger a la población.
Durante la investigaciĂłn, los expertos revisaron los datos de 1, 600 personas que recibieron la tercera dosis de la vacuna Pfizer/Biontech como refuerzo, teniendo aplicadas previamente dos de Coronavac.
Los resultados del estudio fueron leĂdos por el asesor especial del Ministerio de Salud PĂşblica para la respuesta del COVID-19, Eddy PĂ©rez Then, quien destacĂł que las reacciones inmunes a los anticuerpos trimĂ©ricos IgG mostraron altos valores, 40 veces más, a los siete dĂas post dosis de refuerzo con Pfizer.
“Valores que se mantuvieron a los 28 dĂas y comenzaban a descender, a los 70 dĂas despuĂ©s de la aplicaciĂłn de esta dosis de refuerzo, pero siempre muy por encima (14 veces más) de lo observado en los valores mostrados antes de la dosis de refuerzo”, agregĂł.
Durante la investigaciĂłn, los expertos revisaron los datos 1, 600 personas que recibieron la tercera dosis de la vacuna Pfizer/Biontech como refuerzo, teniendo aplicadas previamente dos de Coronavac.
Los resultados preliminares a la fecha del informe además mostraron que ninguno de las personas que participaron del estudio, presentaron eventos adversos severos, como miocarditis y anafilaxia. Esto basado en participantes que tenĂan entre siete y setenta dĂas de haberse aplicado el refuerzo, detallĂł indica Then.
El asesor indicĂł que cuando se comparan los niveles de anticuerpos neutralizantes segĂşn las variantes ancestral (Wuhan) y Delta, se observa que la eficacia en la neutralizaciĂłn del virus se mantiene para una y otra cadena en las personas que reciben esta dosis de refuerzo en la RepĂşblica Dominicana, sugiriendo niveles de eficacia similares para ambas variantes.
“La potencia de esta dosis de refuerzo parece aumentar ligeramente más, la eficacia en la neutralizaciĂłn del virus anticuerpos observados contra la variante ancestral (Wuhan) y la variante Delta, en la poblaciĂłn dominicana que ha recibido dos dosis de la vacuna CoronaVac más la dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer, en comparaciĂłn con la poblaciĂłn estadounidense que solo ha recibido dos vacunas Pfizer/Biontech” revelĂł el especialista.
*No bajar la guardia*
El presidente Abinader llamĂł a la poblaciĂłn dominicana a no bajar la guardia contra la COVID-19 y continuar vacunándose con la tercera dosis de refuerzo para asĂ lograr juntos la inmunidad colectiva a la que aspiramos como paĂs.
“A quienes todavĂa no han accedido a esta dosis de refuerzo, los motivamos a que lo hagan, es evidente el impacto que esta tiene en la lucha contra la COVID-19”, expresĂł el mandatario.
Informó que desde que se comenzó a aplicar la vacuna contra la COVID-19 en febrero de 2021, ya se han aplicado más de 13.8 millones de dosis.
ExhortĂł a continuar vacunándose para lograr juntos la inmunidad colectiva a la que se aspira lograr como paĂs.
“SegĂşn datos publicados por Our World in Data, tomando en cuenta el nĂşmero total de dosis de refuerzo administradas dividido entre la poblaciĂłn total del paĂs, se observa que la RepĂşblica Dominicana está un 9.1% por encima del porcentaje a nivel mundial”, apuntĂł.
RefiriĂł que esta dosis de refuerzo desde sus inicios tiene el propĂłsito de contribuir a una mayor protecciĂłn de los inoculados, particularmente ante el surgimiento de las nuevas variantes del virus.
ResaltĂł que aplicar la tercera dosis a tiempo fue determinante para el manejo de la COVID-19 en RepĂşblica Dominicana.
Asimismo, explicĂł que aplicar el refuerzo fue una iniciativa hecha en RepĂşblica Dominicana, en base a la confianza y capacidades de los mĂ©dicos y cientĂficos del paĂs.
“Hoy somos lĂderes en el mundo con esta estrategia y ya pudimos ver cĂłmo impactamos la positividad del COVID-19 en el paĂs y redujimos significativamente el nĂşmero de casos -aĂşn con la variante Delta, siendo esta la más frecuente en el paĂs en estos momentos. Tomar esta decisiĂłn a tiempo fuedeterminante para el manejo del COVID-19 en nuestro paĂs”, manifestĂł el gobernante.
Durante la actividad, el presidente Abinader agradeció la presencia del doctor Sten H. Vermund, decano y profesor de Salud Pública de la Escuela de Medicinade la Universidad de Yale, quien se trasladó desde los Estados Unidos al pais y al galeno Eddy Pérez Then, asesor especial del Ministerio de Salud para la respuesta del COVID-19. Ambos fueron coordinadores del estudio HeteroVacRD.
Participaron en e l acto el ministro Administrativo de la presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera; el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.
Asimismo, Santiago Hazim, director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa); Adolfo PĂ©rez, director de Promese Cal; JesĂşs Feris Iglesias, Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL); VĂctor Atallah, Asesor mĂ©dico de la Presidencia de la RepĂşblica.
0 Comentarios