La CLAC es un organismo internacional de carÔcter consultivo, cuyo objetivo primordial es proveer a las Autoridades de Aviación Civil de Latinoamérica, una estructura adecuada dentro de la cual puedan discutirse y planearse todas las medidas requeridas para la cooperación y coordinación de las actividades de aviación civil.
El Dr. Marte Piantini, destacó que la RepĆŗblica Dominicana ha trabajado de manera activa en la recuperación del transporte aĆ©reo, a pesar del impacto ocasionado por la pandemia de la COVID-19, y agregó que la flexibilidad que existe para los operadores extranjeros, el apoyo dado a los operadores nacionales, la implementación de modelos mĆ”s rĆ”pidos para el anĆ”lisis de rutas, la apertura del mercado con la firma de Acuerdos de Servicios AĆ©reos en la modalidad de Cielos Abiertos, y la inversión extranjera en infraestructura turĆstica, le han permitido a la RepĆŗblica Dominicana ser un paĆs modelo referente de la Aviación Civil y Seguridad AĆ©rea en LatinoamĆ©rica y el Caribe.
El Presidente de la JAC resaltó que, la aviación civil en América Latina y el Caribe continúa con un alto potencial de desarrollo, que amerita unión, cooperación, coordinación y consenso entre los Estados, por lo que expresó que la República Dominicana tiene el compromiso y el deseo de continuar colaborando con la CLAC, apegada siempre a la transparencia y la integridad, en su tarea de afianzar el desarrollo de la aviación civil en la región de América Latina y el Caribe, en esta ocasión desde la Segunda Vicepresidencia del Comité Ejecutivo.
Igualmente, el presidente Luis Abinader emitió tambiĆ©n autorización al Dr. Marte Piantini, para la conformación de la delegación del paĆs que participarĆ” en la Conferencia de Alto Nivel sobre la COVID-19 (HLCC 2021) coordinada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), designĆ”ndole como jefe de la delegación.
El Dr. Marte Piantini puntualizó que: “Nuestro paĆs, como miembro del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), es ejemplo a nivel regional en el cumplimiento de las normas y recomendaciones de dicha organización, y en lo que respecta a la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil, participa activamente en las diferentes reuniones de expertos, foros, grupos de trabajo y conferencias, y adopta, en la medida de lo posible, las recomendaciones y resoluciones emanadas por su ComitĆ© Ejecutivo”.
Esta importante actividad se celebrarĆ” del 12 al 22 de octubre de este aƱo, y tiene como objetivo lograr un consenso mundial sobre un enfoque multilateral respaldado por la voluntad y los compromisos polĆticos de los Estados, para contribuir a que la aviación se recupere de manera segura y eficiente de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19.
La delegación estarĆ” integrada ademĆ”s del Dr. JosĆ© E. Marte Piantini, quien la presidirĆ”, por el Dr. RomĆ”n E. CaamaƱo VĆ©lez, Director General del Instituto de Aviación Civil (IDAC), el Mayor General TĆ©cnico de Aviación, FARD, Carlos R. Febrillet RodrĆguez, el Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), el Licdo. VĆctor N. Pichardo Custodio, Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, el Ing. Nasim Yapor Alba, Representante Alterno en la Misión Permanente de la RepĆŗblica Dominicana ante la OACI y el Representante de la Misión Permanente de la RepĆŗblica Dominicana ante la OACI.
La Junta de Aviación Civil es el órgano que dicta la polĆtica superior en materia de aviación civil en el paĆs, segĆŗn lo establece la Ley 491-06 de Aviación Civil de la RepĆŗblica Dominicana, modificada.
0 Comentarios