About Me

header ads

Denuncian Gobierno licita terrenos colindan con playa para instalación astillero en Manzanillo

Manzanillo, Montecristi.- Residentes en Manzanillo denunciaron que el gobierno del presidente Luis Abinader, ha lanzado una convocatoria de licitación para seleccionar posibles arrendatarios de tres parcelas de terrenos que permitirĆ­an la instalación y operación de un astillero en Manzanillo.

La convocatoria que se realiza a travĆ©s de la Dirección General de Bienes Nacionales,  estĆ” dirigida a adquirir las parcelas con la designación catastral nĆŗmero 211811903708. 11811819827 y 211821028146, las cuales  se encuentran ubicada   dentro del Ć”mbito de la parcela catastral nĆŗmero   1-B-2, del Distrito Catastral nĆŗmero 13, municipio de Pepillo Salcedo, con una extensión en metros cuadrados de  71,250.45,  8,912.20,  y 640, que totalizan   80,802.65. 

“Conocer  esto es como una pesadilla,  porque hace una semana el Ministerio de Medio Ambiente negó  que haya otorgado permiso para secar dos lagunas y ahora resulta que ademĆ”s  de los terrenos de  las lagunas, quieren los terrenos de La Playa Los Coquitos, del  Play de BĆ©isbol y una importante Ć”rea residencial de Manzanillo,”, exclamó una empleada pĆŗblica  enfurecida,  que se negó a decir su nombre por temor a represalia.

“En Manzanillo,  queremos que llegue el desarrollo, necesitamos empleos, hay muchas pobreza, necesitamos ver el puerto en plena operación, pero porque no toman los terrenos ubicado en  la parte este del puerto, ahĆ­ estĆ” el potencial para su ampliación e instalar lo que se quiera, si es desarrollarnos que buscan”, manifestó otro residente en actitud de enojo. 

“En el aƱo 1973,  llegaron diciendo que iban a desarrollar el turismo y el gobierno le entregó los mejores terrenos alrededor de la playa Estero Balsa, y no hicieron nada, solo convertirse en mĆ”s millonarios con las ventas de los terrenos. 

En el aƱo 1984,  vinieron ofreciendo Zona Franca y nueva vez el gobierno le entregó la segunda zona mĆ”s importantes de terrenos y nada de Zona Franca. Ahora quieren la amplia franja de terrenos cercana a la playa Los Coquitos que conecta con la desembocadura del rio masacre y el gobierno  oferta su arrendamiento a  precio de vaca muerta”, dijo un profesor,  conocedor de la historia de Manzanillo.

Para el economista Frank Valenzuela,  Presidente del Centro BahĆ­a de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER), resultarĆ­a inconcebible, que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, otorgue el permiso ambiental para el  desastre ecológico que se pretende realizar con el arrendamiento de esos terrenos. La parte este del puerto, es la zona ideal para implementar un plan de desarrollo alrededor del mismo, seƱaló. 

Valenzuela reveló, que el plan de apropiarse de esos terrenos es viejo, viene desde el aƱo 1996 cuando un pasado funcionario de alto nivel,  pretendĆ­a secar las lagunas para apropiarse de los terrenos. Aseguró que simplemente quieren la franja de terrenos que llega hasta la desembocadura del rĆ­o Masacre para luego hacer negocio, puntualizó.

Agregó,  que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que es financiador del proyecto para la  rehabilitación y ampliación del Puerto de Manzanillo, tendrĆ” que reevaluar su posición con relación al impacto medioambiental y social del proyecto, a sabiendas de que  las exigencias del cumplimiento de las  clĆ”usulasmedioambientales que conlleva la ejecución de proyecto financiado por el BID son muy especĆ­fica,  con relación a este tema.. 

El pliego de condiciones, asĆ­ como el proyecto del contrato de arrendamiento, se encuentra  disponible para todos los interesados, desde  pasado lunes 28 de julio de 2021  en los portales web de la: Dirección General de Bienes Nacionales:http://bn.gob.do/Dirección General de Contrataciones PĆŗblicas: https://www.dgcp.gob.do/;Autoridad Portuaria Dominicana: https://portuaria.gob.do/; y, Ministerio de la Presidencia:https://minpre.gob.do/.

Dentro del cronograma para el proceso de arrendamiento se tiene establecido que el acto de recepción de propuestas, se va a realizar el miércoles 11 de agosto, mientras que la fecha límite para la suscripción del contrato de arrendamiento, se establece para el viernes 10 de septiembre.

Publicar un comentario

0 Comentarios