About Me

header ads

La reforma de la seguridad social en salud 20 años después: su impacto en la equidad y la salud de la población

A 20 años de la promulgación de la reforma que creó el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), la Comisión Nacional de Bioética (CNB-RD) invita a un diálogo bioético tipo webinar sobre el impacto de la reforma en la equidad y la salud de la población. Contará con la presentación de la experta en temas de seguridad social y financiamiento de la salud, Magdalena Rathe y la moderación de la Dra. Selma Zapata, bioeticista y profesora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El webinar tendrá lugar este jueves 6 de mayo a las 7pm a través del Canal de YouTube de la Comisión Nacional de Bioética de la República Dominicana (CNB-RD).

En el webinar la experta Magdalena Rathe abordará los aspectos más importantes de la reforma que creó el Seguro Familiar de Salud, realizará una comparación con otras reformas en la región identificando las principales diferencias, cuáles han sido sus luces y sombras y cuáles son los principales desafíos de cara a la equidad en el acceso y los resultados en salud 20 años después. La economista Rathe también se referirá a la reforma que hoy está en curso en el Congreso Nacional.

Magdalena Rathe es fundadora de PLENITUD, investigadora, experta internacional en economía de la salud y seguridad social. Ha realizado contribuciones especiales al desarrollo metodológico, al análisis de los resultados y la institucionalización de las cuentas nacionales de salud en varios países. Es miembro del Grupo Técnico Asesor de la Base de Datos Global de Gasto en Salud, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que elabora datos de gasto y financiamiento a la salud que se publican en las Estadísticas Mundiales de Salud de la OMS y en World Development Indicators (WDI) del Banco Mundial. Es asesora técnica del Observatorio de Seguridad Social, un proyecto de INTEC y Fundación Plenitud. Ha publicado varios libros y numerosos artículos y capítulos de libros. Ha sido consultora de diversos organismos internacionales, como el BID, el Banco Mundial, la OPS y la OMS, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard y la Universidad George Washington. En su carrera ha ocupado importantes posiciones en el gobierno dominicano, incluyendo la Junta Monetaria de la República Dominicana.

Por su parte la Dra. Selma Zapata forma parte de la Comisión Nacional de Bioética y del Comité de Ética de la Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Publicar un comentario

0 Comentarios