About Me

header ads

Autoridad Portuaria y PNUD firman acuerdo de cooperación interinstitucional para mejorar capacidad operativa

Santo Domingo, Rep. Dominicana. -   La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional para modernizar y fortalecer la institución rectora del sistema portuario nacional a travĆ©s de una gestión estratĆ©gica, operativa, transparente e integral.

 

El documento, rubricado por el director ejecutivo de Autoridad Portuaria, Jean Luis RodrĆ­guez, y la representante residente en el paĆ­s del PNUD, Inka Mattila, tiene como objetivo fortalecer la Autoridad Portuaria a travĆ©s del apoyo tĆ©cnico y acompaƱamiento del PNUD para la optimización de sus procesos.

 

En el acto de firma, Inka Mattila, representante del PNUD indicó que “se trata de una alianza a travĆ©s de la cual nos comprometemos en unir esfuerzos y poner a disposición de Apordom nuestras capacidades tĆ©cnicas, con el fin de colocar a las personas al centro del trabajo gubernamental, y teniendo como ejes transversales la sostenibilidad, la igualdad, transparencia y el buen gobierno”.    

 

En tanto, Jean Luis RodrĆ­guez aseguró: “Estoy convencido de que junto al PNUD la Autoridad Portuaria serĆ” una institución modelo para el paĆ­s. Y que esta alianza traerĆ” como resultado final lograr un relanzamiento de esta institución para su reconocimiento no solo para el paĆ­s, sino para el mundo”.

 

El convenio incluye el acompaƱamiento en los proyectos de construcción y rehabilitación de muelles pesqueros en el que se rescate los espacios pĆŗblicos, de la mano de un plan de mejoramiento de embarcaciones; la mejora de los procesos en el marco de su visión de gestión transparente, responsable y eficaz, conforme a los planteamientos de los Objetivo Desarrollo Sostenible (ODS); garantizar una participación inclusiva e innovadora de la ciudadanĆ­a; la promoción de la RepĆŗblica Dominicana de manera eficiente en el mercado marĆ­timo y portuario, entre otras iniciativas.

 

En materia de sostenibilidad, APORDOM se compromete a que el Sistema Portuario Nacional se integre en el entorno que se encuentra, de forma que sea percibido como una fuente de creación de riqueza y avance sustentable para la comunidad y mejoramiento del medio ambiente.

 

Tanto Autoridad Portuaria como el PNUD se comprometen a apoyar el fortalecimiento de las capacidades nacionales en República Dominicana y promover el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los derechos humanos, a través de asistencia técnica a fin de alcanzar un desarrollo humano sostenible.

 

Sobre Autoridad Portuaria Dominicana

 

La Autoridad Portuaria Dominicana fue fundada el 17 de diciembre del 1970 constituyƩndose en el organismo regulador del sistema portuario nacional; Es su tarea dirigir y administrar los puertos marƭtimos e incrementar el comercio internacional del paƭs.

 

El sistema portuario nacional estÔ conformado por 20 recintos portuarios, de los cuÔles seis estÔn bajo la administración y operación directa del Estado, a través de Autoridad Portuaria Dominicana; cinco operan bajo la modalidad de la concesión, y uno es de carÔcter privado.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios