About Me

header ads

PondrĂ¡n en marcha plan piloto de Seguridad Ciudadana en Santo Domingo Norte para eliminar la violencia

El alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos GuzmĂ¡n, solicitĂ³ la mañana de este miĂ©rcoles la instalaciĂ³n de una fiscalĂ­a especializada de gĂ©nero para eliminar los Ă­ndices de violencias e implementar el plan piloto de seguridad Ciudadana en ese municipio, durante el acto de lanzamiento de la Mesa Local de Seguridad, CiudadanĂ­a y GĂ©nero. 

GuzmĂ¡n expuso que los actos de violencia de mayor incidencia que ocurren en Santo Domingo Norte estĂ¡n relacionados a la convivencia, por lo que solicitĂ³ que se involucren a todos los sectores de la sociedad para conformar los comitĂ©s comunitarios de seguimientos para erradicar ese flagelo.

“Quieren que se acabe la violencia de gĂ©nero. ¿CĂ³mo es posible que una mujer de Sierra Prieta tenga que ir a Santo Domingo Este a poner una querella? Eso no tiene lĂ³gica. ¿CĂ³mo es posible que una gente que se le presente cualquier circunstancia para poner una querella  y tenga que ir a Santo Domingo Este? Mil pesos de Uber, hay que crear las condiciones”, condenĂ³ GuzmĂ¡n. 

El alcalde Carlos GuzmĂ¡n valora y agradece el gran esfuerzo que han impulsado los actores que componen la Mesa Local de Seguridad, CiudadanĂ­a y GĂ©nero, quien considera que este Plan de Seguridad es el comienzo del buen camino que se ha venido construyendo en este municipio expresando que “Nuestro municipio estĂ¡ consciente de la necesidad de unificar esfuerzos para establecer polĂ­ticas pĂºblicas conjuntas en materia de seguridad, asĂ­ como tambiĂ©n de la necesidad de consolidar una visiĂ³n integral del fenĂ³meno que promueva la prevenciĂ³n en jĂ³venes y adultos. De igual manera, para nosotros constituye un reto el control de la violencia y la criminalidad”.

Al anunciar que se pondrĂ¡ en marcha el plan piloto de Seguridad Ciudadana en Santo Domingo Norte en coordinaciĂ³n con ese cabildo, la PolicĂ­a Nacional y el Ministerio de Interior y PolicĂ­a, el ministro Chu VĂ¡squez MartĂ­nez, asegurĂ³ que con el trabajo eficiente que se realice se podrĂ¡n eliminar altos Ă­ndices de inseguridad, violencia y criminalidad, y de este forma, llevar tranquilidad, paz y respuesta a los ciudadanos de esa demarcaciĂ³n.   

Al hablar de la estrategia que se deben de ejecutar, VĂ¡squez MartĂ­nez, resaltĂ³ la importancia de la unificaciĂ³n de las agencias del Gobierno para la implementaciĂ³n del plan Local de Seguridad Ciudadana.

Al elogiar la entrega, pasiĂ³n y amor con la que el alcalde Carlos GuzmĂ¡n ha asumido el plan de la mesa local, asegurĂ³ que es una garantĂ­a de que se puede implementar una estrategia de seguridad ciudadana efectiva en Santo Domingo Norte. 

El ministro de Interior y PolicĂ­a en presencia del vicepresidente ejecutivo de la FundaciĂ³n Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños GuzmĂ¡n, la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard de JimĂ©nez, la viceministra en Seguridad Preventiva, Angela Castro, el director regional de la Policia Nacional en SDN, JosĂ© IsaĂ­as Santana Morillo, entre otros figuras y dirigentes comunitarios, dijo que se han tomado todos los elementos fundamentales para que el plan sea efectivo y que no se les pueda fallar a los ciudadanos. 

“Si a un ciudadano le roban el carro en Santo Domingo Norte tiene que ir al plan piloto. Cuando ese ciudadanos decide transportarse al plan piloto ya ese carro esta en HaitĂ­ o esta descuartizado, lo que queremos es que ese ciudadanos puedan dar click desde su telĂ©fono e inmediata mente alerta a la policĂ­a y todas las unidades de seguridad del paĂ­s estĂ¡n detrĂ¡s de lo que se robaron ese carro”, expuso VĂ¡squez MartĂ­nez, al añadir que crearan las condiciones con el uso de la tecnologĂ­a para llevar tranquilidad a la poblaciĂ³n. 

Desde el año 2019, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) y la FundaciĂ³n Institucionalidad y Justicia, Inc.(FINJUS), se realizaron anĂ¡lisis de la situaciĂ³n del crimen y la violencia en diez municipios clave, entre ellos la totalidad de Gran Santo Domingo incluyendo asĂ­ a Santo Domingo Norte. De acuerdo con numerosos diĂ¡logos interinstitucionales y estudios de los datos sobre la realidad del municipio, se diseñaron una serie de acciones puntuales de abordaje para frenar el avance del fenĂ³meno delictivo en la ciudad.

Es importante resaltar que la Mesa Local de Seguridad, CiudadanĂ­a y GĂ©nero percibe a la seguridad ciudadana como un fenĂ³meno social complejo, multidimensional y multicausal, en el que intervienen un conjunto de actores pĂºblicos y privados, la sociedad civil organizada y ciudadanos. 

En ese sentido, se plantea que el abordaje del problema de la seguridad ciudadana debe proveer a los ciudadanos, por lo menos, cuatro servicios esenciales, a saber: prevenciĂ³n de la violencia y el delito; control y persecuciĂ³n del delito; rehabilitaciĂ³n y reinserciĂ³n social; y atenciĂ³n a las vĂ­ctimas.

El plan de seguridad ciudadana de Santo Domingo Norte se denomina “Ciudad Pacifica, Segura y Ordenada”, y consta de tres ejes y siete objetivos, dos de ellos abordan las dos principales causales de muertes violentas y un tercer eje aborda la seguridad vial enfocado en reducir las tasas de muertes accidentales e inseguridad vial en la RepĂºblica Dominicana.

De acuerdo con el contenido y diagnĂ³stico del Plan Local de Seguridad Ciudadana que fue presentado por el alcalde Carlos GuzmĂ¡n, la violencia convivencial (riñas/ rencillas y violencia intrafamiliar) constituye la principal causa de homicidio intencional del 2019 equivalente a 68% registrados en el municipio, seguido por la delincuencia comĂºn (robos, atracos y drogas) equivalentes a 32%. En otras palabras, la incapacidad para resolver por medios no violentos la conflictividad social, tipificada como riñas/rencillas y violencia intrafamiliar es la principal causa de homicidios en Santo Domingo Norte ubicĂ¡ndose por encima del promedio nacional 67%. 

Las organizaciones que integran la mesa acordaron ejecutar acciones puntuales, a los fines de frenar el crimen y la violencia, tales como: promociĂ³n de la convivencia pacĂ­fica y cultura de paz, aumento de mecanismos de resoluciĂ³n de conflictos, incrementar el acercamiento y la colaboraciĂ³n entre policĂ­a y comunidad incluyendo alianzas con el sector privado; implementar acciones de atenciĂ³n a las vĂ­ctimas; reinserciĂ³n de  perpetradores; capacitaciĂ³n vocacional; y la creaciĂ³n de oportunidades de empleo y oportunidades para alejar a la poblaciĂ³n vulnerable, especialmente los jĂ³venes, de las influencias de la delincuencia.

En lo que respecta a la seguridad vial, el Plan Local dispone que se requiere incrementar el control y sanciĂ³n exhaustiva contra el uso de alcohol y sustancias en las vĂ­as pĂºblicas, especialmente los fines de semana; asĂ­ como tambiĂ©n desarrollar campañas de concientizaciĂ³n agresiva sobre los peligros de manejar bajo la influencia del alcohol y sustancias alucinĂ³genas y las consecuencias de realizar maniobras imprudentes en las vĂ­as. Sumado a un importante plan de reducciĂ³n de mortalidad para motocicletas y peatones.

Publicar un comentario

0 Comentarios