Solicitan al mandatario inspirarse en ejemplo de su padre José Rafael Abinader cuando en 1979, en su calidad de Contralor General de la República, actuó como el representante del Estado en la negociación para que la multinacional Gulf & Western devolviera a República Dominicana casualmente US$38.7 millones dejados de pagar al erario.
-Demandan el rescate de US$38.3 millones retenidos por la CorporaciĂłn Aeroportuaria del Este, que las lĂneas aĂ©reas pagaron directamente a esa empresa como agente de retenciĂłn, para dedicarlos a obras de La Altagracia, Hato Mayor y El Seibo, que elevarĂan el nivel de vida de la poblaciĂłn.
LA ALTAGRACIA. - Un grupo de entidades de la sociedad civil de las provincias de La Altagracia, Hato Mayor y El Seibo respaldaron la decisiĂłn del gobierno del presidente Luis Abinader de recuperar bienes, fondos y valores distraĂdos del patrimonio estatal y propusieron incluir en esa misiĂłn el rescate de US$38.3 millones retenidos por la CorporaciĂłn Aeroportuaria del Este, que las lĂneas aĂ©reas pagaron directamente a esa empresa como agente de retenciĂłn.
En un comunicado suscrito por representantes autorizados de 28 organizaciones que funcionan en esas demarcaciones, consideraron que, con esos recursos, es posible ejecutar alrededor de 19 obras prioritarias para las provincias, como puentes, presas hidráulicas, escuelas de arte, cultura, alta tecnologĂa, entre otras, a favor de la calidad de vida de la gente.
La demanda de las organizaciones parte de que -segĂşn informaciones divulgadas en la prensa- la ComisiĂłn Aeroportuaria, en ejecuciĂłn de la ResoluciĂłn 6746, ha intimado a la CorporaciĂłn Aeroportuaria del Este al pago de US$38,352,743.00 de fondos pĂşblicos, erogados por las lĂneas aĂ©reas directamente a la empresa que administra el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, sin que los fondos llegaran a las arcas pĂşblicas.
Basan su peticiĂłn en el Decreto 22-21, emitido por el presidente Abinader como respuesta a una demanda social colectiva de lucha contra la corrupciĂłn, el cual establece lo siguiente en su artĂculo 1: “Se declara de interĂ©s nacional la recuperaciĂłn de bienes, fondos y valores distraĂdos del patrimonio estatal, a fin de que estos sean restituidos al erario y sean empleados en la ejecuciĂłn de planes y proyectos de desarrollo nacional que redunden en la mejorĂa de la calidad de vida del pueblo dominicano”.
Piden al mandatario inspirarse en ejemplo de su padre José Rafael Abinader cuando en 1979, en su calidad de Contralor General de la República, actuó como el representante del Estado en la negociación para que la multinacional Gulf & Western devolviera a República Dominicana casualmente US$38.7 millones dejados de pagar al erario.
“Inspirados por este ejemplo de servicio pĂşblico en defensa de los intereses de la sociedad dominicana y en el marco de su voluntad polĂtica manifestada con la promulgaciĂłn de dicho decreto, la sociedad civil de las provincias de La Altagracia, Hato Mayor y El Seibo, confiamos que la ComisiĂłn Aeroportuaria ejecutará de manera inmediata el contenido de dicha ResoluciĂłn y procederá al cobro de las cantidades adeudadas”, indican los ciudadanos en el comunicado.
Sostienen que al haber sido generados los US$38 millones en la provincia de La Altagracia, solicitan que una vez recuperados los valores sean depositados en un fideicomiso, de manera similar a como se está haciendo en la provincia de Pedernales, con el mandato de ejecutar las obras en beneficio de los ciudadanos más vulnerables de las provincias de La Altagracia y Hato Mayor.
Recuerdan que al recuperar los US$38.7 millones de Gulf & Western, y en vista de que los recursos fueron generados en la provincia de La Romana, el padre del presidente Luis Abinader logrĂł que fueran invertidos en su totalidad en dicha provincia, en infraestructuras que esta reclamaba como puentes, escuelas y estadios.
“Señor presidente, en homenaje a su padre y con la firme convicciĂłn de respaldarlo en su esfuerzo por rescatar los valores consagrados en nuestra constituciĂłn, no tenga la menor duda de que en esta actuaciĂłn que usted ha iniciado, contará con el apoyo militante de la sociedad civil de la regiĂłn Este, hombres y mujeres habitantes del cacicazgo de HigĂĽey, continuadores del espĂritu combativo de los caciques Cotubanamá y Cayacoa”, proclama el comunicado.
Lista de entidades que suscriben el comunicado:
1. COCDEPAL
2. AsociaciĂłn de los Trabajadores de la Salud (Antrasalud).
3. Universidad AutĂłnoma de Santo Domingo, Centro Higuey.
4. Asociación de Parceleros Tres piezas Bávaro.
5. AsociaciĂłn de Caballo de Paso Higueyano.
6. FUNCABI.
7. FundaciĂłn Pringamosa.
8. AsociaciĂłn de colonos del Ingenio Consuelo (Acconsuelo).
9. AsociaciĂłn de Productores Agropecuarios.
10. Colegio de Periodistas.
11. Cooperativa de ProducciĂłn y Trabajo Pringamosa.
12. FundaciĂłn Cotubanama.
13. Colegio de Abogados, Higuey.
14. Cooperativa Agropecuaria y Servicios MĂşltiples Luz de Oriente.
15. AsociaciĂłn Dominicano de Criadores de Ovinos y Caprinos del Este.
16. Cámara de Comercio y Producción de la Altagracia.
17. Enfermeras Secretaria General Este de la UniĂłn Nacional de Servicios de enfermerĂa Filial.
18. Club Los Limones.
19. AsociaciĂłn Agricultores las Mercedes.
20. Junta de Vecinos La Plaza, Distrito Municipal Matapalacios Hato Mayor.
21. APRODELPA.
22. Asociación de dueños de volquetas y volteos del Distrito Municipal Matapalacios (Asduvmphm).
23. COOPRASOL.
24. Programa de Desarrollo de los Audiovisuales como Industria Creativas.
25. UniĂłn Provincial para la ProtecciĂłn Ciudadana (Uproci).
26. Cooperativa de ProducciĂłn y Trabajo Pringamosa.
27. ComisiĂłn de Desarrollo Cultural en la Provincia de la Altagracia.
28. Club de Atletismo San Rafael de Yuma.
29. Canal de TelevisiĂłn Juan Ponce de LeĂłn, San Rafael de Yuma.
30. CODIA Higuey.
0 Comentarios