script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.11.0/jquery.min.js' type='text/javascript'/> Pedro Pablo Acevedo es juramentado como presidente Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS)

About Me

header ads

Pedro Pablo Acevedo es juramentado como presidente Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS)

Santo Domingo. - El licenciado Pedro Pablo Acevedo fue juramentado este martes como nuevo presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS)

 

Acevedo fue designado en el cargo por el presidente de la RepĂşblica, Luis Abinader Corona mediante el decreto nĂşmero 722-20 el pasado 21 de diciembre. Fue juramentado por el Viceministro de la Presidencia, Alberto RodrĂ­guez, en representaciĂłn del Ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla

 

Acevedo agradeciĂł al primer mandatario la oportunidad brindada, se comprometiĂł frente a la sociedad y, en especial, a la poblaciĂłn con discapacidad fĂ­sico–motora, visual, auditiva e intelectual del paĂ­s, a asegurar a travĂ©s del CONADIS que el Estado dominicano se convierta en el principal garante de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad.

 

El nuevo presidente de la entidad afirmĂł categĂłricamente que actuará con transparencia, honestidad y firmeza; al tiempo que asegurĂł devolverá la confianza que se habĂ­a perdido en la misma. “A partir de hoy, bajo la guĂ­a del presidente Luis Abinader,construiremos una nueva historia, en la cual ustedes serán los verdaderos protagonistas”, señalĂł el funcionario.

 

Acevedo deplorĂł la situaciĂłn de exclusiĂłn y abandono de este sector, asĂ­ como el hecho de que a la fecha el paĂ­s no cuente con un censo nacional sobre discapacidad que permita conocer a fondo las necesidades de esta poblaciĂłn, que constituye más de un millĂłn de dominicanos y dominicanas en condiciones de vulnerabilidad, y asegurĂł que esta será una prioridad de su gestiĂłn.

 

El nuevo presidente del CONADIS destacĂł que el presidente de la RepĂşblica está empeñado en que todas y cada una de las instituciones del Estado implementen polĂ­ticas transversales en favor de las personas con discapacidad, orientadas a su inserciĂłn laboral, inclusiĂłn educativa, accesibilidad universal, sensibilizaciĂłn y protecciĂłn social, entre otras.

 

Entre los principales planes que aplicará desde la presidencia de la entidad, el funcionario destacĂł los siguientes:

 

·      Garantizar las cuotas de empleo del 5% y 10% en los sectores pĂşblico y privado respectivamente, conforme a lo planteado en la ley 5-13 importantizando la formaciĂłn laboral.

 

·      Implementar un plan nacional de accesibilidad universal que integre a todos los actores gubernamentales y no gubernamentales involucrados con el tema.

 

·      Impulsar programas de inclusiĂłn educativa en los niveles preuniversitario, tĂ©cnico, profesional y universitario.

 

·      Impulsar programas de prevenciĂłn y atenciĂłn temprana de la discapacidad.

 

·      Garantizar polĂ­ticas de protecciĂłn social con atenciĂłn a la salud, alimentaciĂłn y vivienda.

 

·      Brindar especial atenciĂłn a los segmentos sociales adulto mayor, mujeres y niñez con discapacidad.

 

Finalmente, el funcionario reconociĂł los esfuerzos de inclusiĂłn que se promueven en la actualidad desde instituciones como los Ministerios de EducaciĂłn de la RepĂşblica Dominicana (MINERD), y Obras PĂşblicas y Comunicaciones (MOPC), entre otras.

 

SeñalĂł que tambiĂ©n será aprovechado al máximo el potencial que representan las alianzas pĂşblico-privadas, concluyendo con la frase: “En RepĂşblica Dominicana llegĂł la hora de cambiar la exclusiĂłn por inclusiĂłn”.

 

El acto, que se desarrollĂł cumpliendo las recomendaciones del Ministerio de Salud de prevenciĂłn del covid-19, contĂł con la presencia del LicenciadoEfrĂ©n cuello, asistente especial del presidente de la RepĂşblica y la representante de la ConsultorĂ­a JurĂ­dica del Poder Ejecutivo, Doctora AngĂ©lica Adrián.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios