About Me

header ads

Personas que viven con discapacidad promueven a Fidel Santana como defensor del pueblo

Santo Domingo, D.N.-  Un colectivo de jĂłvenes que viven con discapacidad presentĂł este miĂ©rcoles la postulaciĂłn de Fidel Santana como aspirante a presidir la DefensorĂ­a del pueblo, argumentando que serĂ­a la persona idĂłnea para dirigir la entidad por los mĂ©ritos que reĂşne. 

"El Movimiento Nacional de JĂłvenes con Discapacidad por PolĂ­ticas Inclusivas hace 
pĂşblica nuestra aspiraciĂłn de que la Ley  5-13 que protege y promueve los derechos de las personas con discapacidad y la ConvenciĂłn 
sobre los Derechos de las personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, se conviertan en un factor permanente de generaciĂłn de polĂ­ticas pĂşblicas inclusivas. 
Es por esta razĂłn que estamos proponiendo a Fidel Santana MejĂ­a como Defensor 
del Pueblo", plantearon los integrantes de la agrupaciĂłn. 

Sostienen que de esa manera buscan darle seguimiento a las iniciativas que desde la ComisiĂłn de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados realizĂł el excongresista para  apoyar e impulsar acciones a favor del sector de personas con discapacidad en áreas como educaciĂłn, salud,  trabajo, transporte, entre otras. 

Al aceptar la propuesta del colectivo, Fidel Santana dijo sentirse honrado y motivado al ser nominado por ese sector de la poblaciĂłn. AsegurĂł que de ser escogido defensor del pueblo trabajará para garantizar los derechos de las personas que viven con discapacidad y los de cualquier ciudadano al que se le violen sus garantĂ­as fundamentales en el paĂ­s. 

 *Demandas del sector*  

1- CREACIĂ“N DE LA UNIDAD DE ATENCIĂ“N A LA DISCAPACIDAD Y LA DIVERSIDAD 
Desde donde se promoverá de manera permanente la implementaciĂłn de las 
leyes y normativas para el cumplimiento de grupos vulnerabilizados.

2- EDUCACIĂ“N INCLUSIVA 
Proveer intĂ©rpretes de lengua de señas a fin de que estĂ©n disponibles cuando lo requieran estudiantes sordos en los diferentes centros educativos. 
Capacitar y sensibilizar a profesores y docentes en torno a la discapacidad.

3- SALUD 
Promover la accesibilidad y adaptaciĂłn de los centros de salud. 
CreaciĂłn de un sistema digital, incorporado al 9-1-1 para personas con 
discapacidad auditiva.

4- INCLUSIĂ“N LABORAL 
Coordinar con las empresas pĂşblicas y privadas para que cumplan con los 
porcentajes de contrataciĂłn establecidos en la Ley 5-13 sobre discapacidad.

5- TRANSPORTE 
Adaptabilidad de los medios de transporte pĂşblico para las personas con 
discapacidad. 
CreaciĂłn de un documento de identificaciĂłn con el tipo de discapacidad para el 
transporte gratuito.

Publicar un comentario

0 Comentarios