Por Adalberto DomĆnguez
A todos los seres humanos se nos quebranta la salud, aunque en mayor o menor proporción, dependiendo de las circunstancias que puedan presentarse o ser provocadas en la sociedad en la que convivimos y nos activamos cotidianamente.
Cuando nuestro estado de salud se ve afectado, muchas veces nos agrada ser visitados por familiares, amigos y relacionados en el lecho donde nos recuperamos, ya sea en el hogar o en un centro médico público-privado, recibiendo una especie de terapia verbal, corporal y afectiva de quienes apreciamos y que nos mejoran aún estando muy enfermos, en una relación interpersonal.
Por lo general, el dominicano es solidario con sus connacionales, lo que queda evidenciado con las visitas que representantes de distintos sectores empresariales, polĆticos, comerciales, culturales, deportivos, Etc., les hicieron a lĆderes domincianos mientras se mantuvieron enfermos, entre ellos el Profesor Juan Bosch (La Vega, 30 de junio de 1909 – Santo Domingo, 1 de noviembre de 2001), el doctor JosĆ© Francisco PeƱa Gómez (Loma de El Flaco, Cruce de Guayacanes, sección de Laguna Salada, municipio de la provincia Valverde, 6 de marzo de 1937 – Cambita, Garabitos, San Cristóbal, 10 de mayo de 1998) y el doctor JoaquĆn Balaguer (Villa Bisonó o Navarrete, Santiago, 1 de septiembre de 1906 – Santo Domingo, 14 de Julio de 2002).
Esa muestra de solidaridad de los dominicanos se acaba de repetir en el caso de José FernÔndez, uno de los fundadores de la Seccional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Nueva York y quien exitosamente fue sometido esta semana a una intervención quirúrgica de su espina dorsal en el Hospital Memorial Morristown Medical Center, en Morristown, Nueva York, por el experimentado cirujado, Dr. Naseef, calificado de 5 estrellas en su especialidad.
Hace varias semanas, JosĆ© FernĆ”ndez, miembro del ComitĆ© Central del partido fundado por el profesor Juan Bosch, habĆa recibido tratamiento mĆ©dico en el New York Columbia Presbyterian Hospital, en el alto Manhattan, y en un centro terapĆ©utico de El Bronx, afectado de problemas neurológicos, siendo visitado por separado por sus compaƱeros Carlos Castillo, cónsul general de la RepĆŗblica Dominicana en Nueva York, y Franklin Rodriguez, ambos miembros del ComitĆ© Central del PLD, asĆ como por numerosos miembros de las diferentes direcciones y organismos de esa organización oficialista.
“Espero lograr el objetivo que mi salud necesita”, expresa JosĆ© FernĆ”ndez, a quien visitamos recientemente y quien enarbola como uno de sus mĆ©ritos el haber sido uno de los 23 fundadores del PLD en Nueva York que en el aƱo 1973 renunciaron del Partido Revolucionario Dominicano, de cuya seccional tambiĆ©n habĆa sido miembro fundador en esta metrópolis y que es un partido aliado del PLD en el Gobierno que preside el licenciado Danilo Medina SĆ”nchez.
Los otros 22 miembros fundadores de la seccional del PLD en Nueva York son Jaime Vargas, Alberto Aybar, Pedro P. Reyes, Fausto HernĆ”ndez, Manuel Alar, HĆ©ctor Cerda, Federico PĆ©rez, Epifanio Duran, Ramón RodrĆguez, Marcos FernĆ”ndez, MarĆa PĆ©rez, Eva Núñez, Rafael PĆ©rez, Rafael FernĆ”ndez, Jaime GonzĆ”lez, Rusber MĆ©ndez, Cosme PĆ©rez, Lincoln Cruz, Manuel SĆ”nchez, VĆctor SĆ”nchez, JosĆ© Castillo y Fernando Ferreira.
José FernÔndez, miembro del Comité Central desde 1986 y de la Dirección Seccional del PLD, siempre estuvo mental y emocionalmente preparado para enfrentar los retos y hacercse una cirugia de la columna vertebral para recuperación de su capacidad motora y caminar, lo que se logro y hoy fue dado de alta del centro médico aunque deberÔ estar frecuentando sus médicos para continuar su tratamiento.
En estos momentos es cuando JosĆ© FernĆ”ndez necesita la solidaridad de sus compaƱeros de partido, amigos y relacionados por su delicada condición de salud, recordando la canción del cantautor cubano Silvio RodrĆguez: “La era estĆ” pariendo un corazón”….